
He asistido al pre-estreno de Tron Legacy y he de decir que me ha gustado la película. Quizás no sea una obra maestra, pero sin duda es entretenida, que es lo que pretende ser.
Sobre los efectos especiales me gustaría destacar el sorprendente trabajo que han realizado para digitalizar la imagen de un joven Jeff Bridges. Si no fuera por algunos fallos de luz, daría el pego bastante bien. Es increíble como va evolucionando en este sentido este tipo de efectos y desde luego no queda nada para revivir antiguos mitos del cine ya desaparecidos, tema este que seguro que abrirá un largo debate.


Por supuesto, también tiene a la guapísima Olivia Wilde, el oscarizado Jeff Bridges o un histriónico Michael Sheen, que parece que esté en todas las películas disponibles.
La banda sonora es otro de sus puntos fuertes, y una de las cosas que más han llegado a publicitar, pues es de Daft Punk, grupo francés de música electrónica que le viene como anillo al dedo. De hecho, mucha gente conoce a Tron Legacy como "la película de Daft Punk".
A pesar de la ingente publicidad con la que nos ha bombardeado Disney, se agradece un producto de entretenimiento tan friki como éste. No os esperéis, como decía, un peliculón, pero si es una digna película para ir a ver al cine.
Ah, por cierto, la película tiene dos fases bien diferenciadas: una en que la pantalla se ve en 2D y otra, ya dentro del mundo digital, con 3D. Que si no se ve en 3D no pasa nada, pero le da otro rollito, claro.

Y como postre, o aperitivo, podréis disfrutar del trailer de Piratas del Caribe 4 en 3D (si vais a verla en 3D, claro)